Formación Gratuita – Procedimiento de desactivación del sistema de alta tensión de un VW ID.4 (On-Line)

Objetivos de la formación

La desconexión segura del sistema de alta tensión de un vehículo eléctrico es una tarea fundamental que se debe llevar a cabo en diversas situaciones, ya sea para el mantenimiento, reparación o en casos de emergencia. Esta desconexión garantiza la seguridad tanto de los técnicos que trabajan en el vehículo como de las personas cercanas a él.

A través de esta sesión de formación gratuita, podrás aprender los pasos principales que deben seguirse para realizar dicha desactivación de forma segura y efectiva.

Las claves a la hora de realizar este tipo de operación de forma correcta y efectuada por personal técnico capacitado adecuadamente, son las siguientes:

  1. Prevención de accidentes eléctricos: Los sistemas de alta tensión en vehículos eléctricos operan con voltajes mucho más altos que los sistemas eléctricos convencionales en vehículos de combustión interna. La desconexión segura ayuda a prevenir accidentes eléctricos graves que podrían causar daños físicos, quemaduras eléctricas e incluso la muerte.
  2. Protección contra incendios: Un mal funcionamiento en el sistema de alta tensión puede generar calor excesivo y ser la causa de incendios en el vehículo. La desconexión adecuada reduce significativamente el riesgo de incendios relacionados con el sistema eléctrico de alta tensión.
  3. Evitar cortocircuitos: Los vehículos eléctricos tienen baterías de alta voltaje y sistemas de cables con conductores de gran sección. Si estos cables sufren daños y entran en contacto entre sí o con partes metálicas del vehículo, se puede producir un cortocircuito peligroso. La desconexión del sistema de alta tensión previene esta situación.
  4. Protección del equipo y componentes: Al desconectar el sistema de alta tensión antes de realizar reparaciones o mantenimiento, se evita dañar los componentes electrónicos delicados y costosos del vehículo. Esto ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y a reducir los costes de reparación.
  5. Cumplimiento de normativas y protocolos de seguridad: En muchos países, existen normativas y protocolos específicos para la manipulación segura de vehículos eléctricos y su sistema de alta tensión. Realizar una desconexión segura es esencial para cumplir con estos requisitos legales y de seguridad.
  6. Formación adecuada del personal: Cualquier persona que trabaje en la reparación o mantenimiento de vehículos eléctricos debe recibir una formación adecuada en seguridad y en el procedimiento de desconexión del sistema de alta tensión. Esto asegura que se realice correctamente y se minimicen los riesgos potenciales.

 

¿Quieres profundizar en este concepto de desactivación del sistema de alta tensión de cualquier vehículo eléctrico o híbrido?

¿Dominar los procedimientos de seguridad en la manipulación de este tipo de vehículos?

No pierdas la oportunidad e inscríbete en nuestra formación on-line específica

Módulo 01 – Seguridad en la manipulación de VEs (on-line)

Link de inscripción

 

FORMADOR

David Alonso Lorenzo

David Alonso Lorenzo

Ingeniero Industrial en Automoción. Especialista en sistemas mecánicos (mecatrónicos), neumáticos e hidráulicos, tanto en vehículos como en maquinaria industrial. Diseño, fabricación y montaje de sistemas vehiculares (motor, caja de cambios, dirección, frenos, suspensión, carrocería, asientos, puertas, …). Especialista en vehículos eléctricos. Postventa, asistencia y formación técnica en el sector del automóvil.

https://www.linkedin.com/in/david-alonso-lorenzo/

All Posts
Duración del curso: 0.5 h
Formato: On-Line
Precio: Por determinar