El Parlamento Europeo votó recientemente a favor de una iniciativa que busca poner fin a la venta de vehículos de combustión interna en la Unión Europea para el año 2035. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La resolución del Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea que establezca un marco legislativo para garantizar que todos los vehículos nuevos vendidos en la UE sean de emisiones cero a partir de 2035. También pide incentivos para impulsar la adopción de vehículos eléctricos, como la instalación de infraestructura de carga y la reducción de impuestos sobre los vehículos eléctricos.

Captura de pantalla 2023 02 15 130910
Ventas mensuales de VES entre 2010 – 2021

La medida tiene como objetivo reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes para ayudar a frenar el cambio climático. Los vehículos de combustión interna son una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE, y la eliminación gradual de estos vehículos puede tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación ambiental.

Además de reducir la contaminación ambiental, el fin de la venta de vehículos de combustión interna en la UE también podría tener un impacto positivo en la economía y la industria automotriz. La transición a vehículos eléctricos puede crear nuevas oportunidades de empleo y fomentar la innovación tecnológica.

En resumen, la decisión del Parlamento Europeo de poner fin a la venta de vehículos de combustión interna es un paso importante en la lucha contra el cambio climático y la contaminación ambiental. Si se implementa correctamente, esta medida podría tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y crear nuevas oportunidades económicas y de empleo en la UE.

DIM Formación Mecánica lleva años formando a profesionales del sector automoción y ofreciendo formación y asesoría a la hora de implementar los cambios que el mercado demanda.

Deja un comentario