En DIM Formación Mecánica, estamos comprometidos con la formación continua y la especialización de los profesionales de la seguridad. En esta ocasión, hemos tenido el privilegio de colaborar con Savyt Rescue en un programa de formación dirigido al Cuerpo de Bomberos de Gijón, enfocado en la intervención segura en siniestros que involucren vehículos de nuevas tecnologías, como eléctricos, híbridos, GLP, GNC y hidrógeno.
Gracias a la experiencia de Savyt Rescue, líderes en el ámbito de la seguridad en emergencias, y con el apoyo de empresas como AUTEL Ibérica, Equipataller y Neuwalme group, este programa tiene como objetivo proporcionar a los bomberos los conocimientos necesarios para gestionar de manera efectiva y segura las intervenciones en accidentes que involucren vehículos con propulsión alternativa.
Una formación práctica y específica para cada tipo de vehículo
A lo largo de las últimas 3 semanas, el enfoque ha estado en identificar los riesgos específicos asociados a las nuevas tecnologías en vehículos. Esto incluye peligros como incendios, explosiones, choques eléctricos y otros riesgos derivados de las distintas formas de propulsión, como el GLP, GNC o el hidrógeno.
El cuerpo de bomberos de Gijón ha podido realizar prácticas en las que se han abordado aspectos clave como:
- Desconexión del sistema de alta tensión en vehículos híbridos y eléctricos tras un siniestro.
- Manipulación de depósitos de GLP y GNC, con un enfoque en el manejo seguro de sus válvulas de seguridad.
- Repostaje de vehículos de hidrógeno y el uso de dispensadores especializados, gracias a la colaboración de Neuwalme Group.
Estas prácticas son fundamentales para garantizar que los bomberos cuenten con los conocimientos y las habilidades necesarias para actuar rápidamente en situaciones críticas, minimizando los riesgos para ellos y para las personas involucradas en los siniestros.
Progreso y avances en la formación
Además de las prácticas teóricas y simulaciones, hemos contado con el apoyo de AUTEL Ibérica y Equipataller, quienes han cedido sus equipos de diagnóstico y puntos de recarga, proporcionando a los bomberos una experiencia realista y cercana a lo que pueden encontrar en una intervención en el día a día.
Estas semanas han sido un paso más en el proceso de especialización, con un enfoque en la seguridad ante emergencias que involucran vehículos de tecnologías avanzadas. La parte práctica ha permitido a los bomberos familiarizarse con los procedimientos específicos y a trabajar con equipos de última generación.
Colaboración para la seguridad: un trabajo en equipo
Este programa de formación es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas especializadas y el Cuerpo de Bomberos de Gijón está logrando que los profesionales de la seguridad estén mejor preparados para afrontar los retos del futuro.
Gracias a Savyt Rescue, principal colaborador del proyecto, el Cuerpo de Bomberos de Gijón está adquiriendo las competencias necesarias para actuar de forma eficiente y segura en siniestros relacionados con vehículos de nuevas tecnologías.
El trabajo en equipo es la clave para seguir avanzando en la preparación de nuestros bomberos. Sabemos que, a medida que la tecnología sigue avanzando, es esencial mantenernos a la vanguardia en la formación y especialización para poder garantizar la seguridad de todos.
Este programa de formación no solo está capacitando a los bomberos de Gijón, sino que también está sentando las bases para futuras colaboraciones y formaciones en este ámbito tan relevante. La seguridad en las intervenciones es un aspecto que nunca debe dejarse al azar, y en DIM Formación seguimos trabajando con el compromiso de ofrecer a los profesionales las herramientas necesarias para actuar con confianza y eficacia.
Seguimos firmemente comprometidos con la formación, la seguridad y la innovación. Agradecemos profundamente a Savyt Rescue y a nuestros colaboradores por su apoyo en este proyecto que está contribuyendo a que el Cuerpo de Bomberos de Gijón se convierta en un referente en seguridad y manejo de vehículos de nuevas tecnologías.
Gracias a todos por su colaboración. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más seguro y preparado!




Compartir:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)